Pocos libro de texto han sido capaces, como la Farmacología de Velásquez, de mantenerse actuales durante más de 70 años. Desde mayo de 1930 hasta nuestros días, en sus 16 ediciones y con distintos títulos, la Farmacología de Velásquez ha sido un referente internacional para todos los estudiosos de la disciplina.
En esta 17ª edición, este clásico de la Farmacología humana, ahora con el título \"Farmacología básica y clínica\" se presenta con una nueva orientación, incluyendo capítulos sobre las nuevas aportaciones de las ciencias biomédicas básicas a la terapéutica humana (nuevos métodos de sínteiss de fármacos, terapia génica, farmacología molecular), además de una amplia sección dedicada a la Farmacología Clínica. Así mismo, el libro se presenta en un nuevo formato de numerosas ilustraciones, esquemas autoexplicativos y resúmenes de carácter didáctico.
Los editores, profesores de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, han conseguido la participación de más de 100 espacialistas para que esta obra sea digna del honor que supone esta nueva edición de un clásico entre los libros de Medicina.
I. Farmacología básica.
A. Principios generales.
B. Sistema nervioso periférico.
C. Sistema nervioso central.
D. Aparato cardiovascular.
E. Autocaides, inflamación y respuesta inmunológica.
F. Aparato digestivo.
G. Sistema endocrino.
H. Aparato respiratorio.
I. Sangre.
J. Quimioterapia antiinfecciosa y antitumoral.
K. Miscelánea.