Harper. Bioquímica ilustrada 17ª edición, es una obra que a más de 60 años de continua publicación sigue siendo reconocida como un texto importante en el área de la bioquímica debido a su fácil comprensión y riqueza visual. En esta nueva edición se observan los siguientes aspectos.
* Se incluye un nuevo capítulo sobre bioinformática y biología computacional.
* Revisión extensa y actualización del capítulo La cadena respiratoria y fosforilación oxidativa.
* Se hace énfasis sobre los métodos modernos para el descubrimiento y construcción de estructuras genómicas y proteómicas.
* Contiene las descripciones del ciclo celular y de la vía proteasoma-ubiquitina en la degradación proteínica.
* Información actualizada sobre hemostasia, trombosis y función plaquetaria.
* Presenta resúmenes y correlaciones clínicas.
Harper. Bioquímica ilustrada 17ª edición, es una obra concisa y actualizada que ofrece los principios de la bioquímica y la biología molecular y su relación con medicina.
Autores.
Prefacio.
Capítulo 1. Bioquímica y medicina.
Capítulo 2. Agua y pH.
Sección I. Estructuras y funciones de proteínas y enzimas. Capítulo 3. Aminoácidos y péptidos.
Capítulo 4. Proteínas: determinación de la estructura primaria.
Capítulo 5. Proteínas: órdenes estructurales superiores.
Capítulo 6. Proteínas: mioglobina y hemoglobina.
Capítulo 7. Enzimas: mecanismos de acción.
Capítulo 8. Enzimas: cinética.
Capítulo 9. Enzimas: regulación de actividades.
Capítulo 10. Bioinformática y biología computacional.
Sección II. Bioenergética y metabolismo de carbohidratos y lípidos. Capítulo 11. Bioenergéticas: la función del ATP.
Capítulo 12. Oxidación biológica.
Capítulo 13. La cadena respiratoria y fosforilación oxidativa.
Capítulo 14. Carbohidratos de importancia fisiológica.
Capítulo 15. Lípidos de importancia fisiológica.
Capítulo 16. Generalidades del metabolismo:
Capítulo 17. Ciclo del ácido cítrico: el catabolismo de la acetil-CoA.
Capítulo 18. Glucólisis y la oxidación del piruvato.
Capítulo 19. Metabolismo del glucógeno.
Capítulo 20. Gluconeogénesis y control de glucosa en la sangre.
Capítulo 21. La vía del fosfato de pentosas y otras vías del metabolismo de las hexosas.
Capítulo 22. Oxidación de los ácidos grsos: cetogénesis.
Capítulo 23. Biosíntesis de ácidos grasos y eicosanoides.
Capítulo 24. Metabolismo de acigliceroles y esfingolípidos.
Capítulo 25. Transporte y almacenamiento de lípidos.
Capítulo 26. Síntesis, transporte y excreción de colesterol.
Sección III. Metabolismo de proteínas y aminoácidos. Capítulo 27. Biosíntesis de los aminoácidos no esenciales para la nutrición.
Capítulo 28. Catabolismo de proteínas y nitrógeno de aminoácidos.
Capítulo 29. Catabolismo de los esqueletos de carbono de los aminoácidos.
Capítulo 30. Conversión de aminoácidos en productos especializados.
Capítulo 31. Porfirinas y pigmentos biliares.
Sección IV. Estructura, función y replicación de las macromoléculas de información. Capítulo 32. Nucleótidos.
Capítulo 33. Metabolismo de nucleótidos de purinas y pririmidinas.
Capítulo 34. Estructura y función de los ácidos nucleicos.
Capítulo 35. Organización, duplicación y reparación del DNA.
Capítulo 36. Síntesis de proteínas y código genético.
Capítulo 37. Síntesis de proteínas y código genético.
Capítulo 38. Regulación de la expresión génica.
Capítulo 39. Genética molecular, DNA recombinante y tecnología genómica.
Sección V. Bioquímica de la comunicación extracelular intracelular. Capítulo 40. Membranas: estructura y función.
Capítulo 41. La diversidad del sistema endocrino.
Capítulo 42. Acción hormonal y transducción de señales.
Sección VI. Temas especiales. Capítulo 43. Nutrición, digestión y absorción.
Capítulo 44. Micronutrientes: vitaminas y minerales.
Capítulo 45. Tránsito intracelular y distribución de proteínas.
Capítulo 46. Glocuproteínas.
Capítulo 47. La mtriz extracelular.
Capítulo 48. Músculo y citoqueleto.
Capítulo 49. Proteínas plasmáticas e inmunoglobulinas.
Capítulo 50. Hemostasia y trombosis.
Capítulo 51. Eritrocitos y leucocitos.
Capítulo 52. Metabolismo de los xenobióticos.
Capítulo 53. El proyecto del Genoma Humana.