EL CEMENTO DE ALUMINATO DE CALCIO Y SUS PREFABRICADOS.
Autor: CHINCHON.
Edición #1.
Año: 2008.
Editorial: UNIV. DE ALICANTE..
TÍTULO
EL CEMENTO DE ALUMINATO DE CALCIO Y SUS PREFABRICADOS.
AUTOR
CHINCHON
ISBN
978-84-7908-968-9
Editorial
UNIV. DE ALICANTE.
Edición
1
Año
2008
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
España
Peso o Kg.
.24 kg.
Páginas
99
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 10.00
Comentario
El cemento de aluminato de clacio, conocido popularmente como cemento aluminoso, es un conglomerante hidr?ulico que resulta de la molienda, despu?s de la cocci?n hasta la fusi?n, de una mezcla compuesta principalmente de al?mina, de cal, de ?xidos de hierro y de s?lice en unas proporciones tales que el cemento abtenido contenga, al menos, un 30% de su masa se de al?mina.
El CAC se utiliz? prolijamente en espa?a, entre los a?os 1950 y 1970, para la fabricaci?n de viguetes pretensadas y seestima que m?s de medio mill?n de los actuales edificios de nuestro pa?s est?n construidos con esos prefabricados estructurales.
En este libro, los estudiantes universitarios de las titulaciones de edificaci?n e ingenier?a civil, y los profesionales que trabajan en el sector de la construcci?n, encontrar?n una importante informaci?n relacionada con las caracter?sticas del CAC y con la durabilidad de sus hormigones. Una informaci?n que les ayudar? a conocer el estado de los edificios en los que se haya detectado la presencia de este cemento.
Cap?tulo 1. El CAC: composici?n, hidrataci?n y desarrollo de resistencias. Cap?tulo 2. Darabilidad del CAC. Cap?tulo 3. Aplicaciones del CAC. Cap?tulo 4. Contro de la calidad del CAC. Cap?tulo 5. El CAC y los prefabricados estructurales: la experiencia espa?ola e internacional. Cap?tulo 6. Hormigones de CAC. Detecci?n y diagn?stico. Cap?tulo 7. Hormigones de CAC: c?lculo del contenido de cemento y de la relaci?n A/C. Cap?tulo 8. Algunas reflexiones sobre la hid?lisis alcalina.