BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR. CONCEPTOS Y EXPERIMENTOS
Autor: KARP.
Edición #7.
Año: 2014.
Editorial: MCGRAW-HILL.
TÍTULO
BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR. CONCEPTOS Y EXPERIMENTOS
AUTOR
KARP
ISBN
978-607-15-1137-9
Editorial
MCGRAW-HILL
Edición
7
Año
2014
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Mexico
Peso o Kg.
1.84 kg.
Páginas
783
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 264.30
Comentario
Biología celular y molecular, en su séptima edición, es una obra dirigida a todo estudiante del área biomédica y está encaminada a mostrar conceptos fundamentales como la relación entre la estructura molecular y su función, el carácter dinámico de los organelos (orgánulos celulares), el sitio de energía química para la consecución de actividades celulares y asegurar la biosíntesis macromolecular adecuada, la unidad y la diversidad simultáneas a niveles macromoleculares y los mecanismos que regulan actividades celulares.
Este texto ofrece al lector 18 capítulos y un glosario ilustrados a todo color, donde se muestran a detalle los temas; cada capítulo incluye las pruebas experimentales que justifican las conclusiones del mismo.
En forma conjunta, esta edición contiene más de 100 nuevos micrografías e imágenes obtenidas por computadora, todas provenientes de la fuente original y revisadas con gran cuidado.
Se incluyen comentarios breves del autor sobre experimentos escogidos de gran importancia den el texto para reforzar las bases experimentales en el conocimiento de la materia.
Para estudiantes e instructores que desean explorar con mayor profundidad el enfoque experimental, se incluye la sección de Vías experimentales al final de muchos de los capítulos.
Para los estudiantes del área de medicina y de pregrado, se incluye el apartado de Perspectiva humana. Tales secciones ilustran que prácticamente todos los trastornos de los seres humanos se pueden atribuir a la perturbación de actividades a nivel celular y molecular.
1. Introducción al estudio de la biología celular y molecular
1. Descubrimiento de las células
2. Propiedades básicas de las células
3. Dos clases de células fundamentalmente diferentes
4. Virus 2. Bases químicas de la vida
1. Enlaces covalentes
2. Enlaces no covalentes
3. Ácidos, bases y amortiguadores
4. Naturaleza de las moléculas biológicas
5. Cuatro tipos de moléculas biológicas
6. Formación de estructuras macromoleculares complejas 3. Bioenergética, enzimas y metabolismo
1. Bioenergética
2. Enzimas como catalizadores biológicos
3. Metabolismo 4. La estructura y función de la membrana plasmática
1. Generalidades de las funciones de la membrana
2. Una breve historia de los estudios sobre la estructura de la membrana plasmática
3. La composición química de las membranas
4. La estructura y funciones de las proteínas de la membrana
5. Lípidos de la membrana y fluidez de la membrana
6. La naturaleza dinámica de la membrana plasmática
7. El movimiento de sustancias a través de las membranas celulares
8. Potenciales de membrana e impulsos nerviosos 5. Respiración aeróbica y la mitocondria
1. Estructura y función de la mitocondria
2. Metabolismo oxidativo en la mitocondria
3. Función de la mitocondria en la formación de ATP
4. Translocación de protones y establecimiento de la fuerza protón-motriz
5. Mecanismos para la formación de ATP
6. Peroxisomas 6. Fotosíntesis y el cloroplasto
1. Estructura y función del cloroplasto
2. Una revisión del metabolismo fotosintético
3. La absorción de luz
4. Unidades fotosintéticas y centros de reacción
5. Fotofosforilación
6. Fijación del dióxido de carbono y síntesis de carbohidratos 7. Interacciones entre las células y su ambiente
1. Espacio extracelular
2. Interacciones entre células y materiales extracelulares
3. Interacciones entre células
4. Uniones de oclusión: sellado del espacio extracelular
5. Uniones comunicantes y plasmodesmos: mediación de la comunicación intercelular
6. Paredes celulares 8. Sistema de membranas citoplasmáticas: estructura, función y tránsito de membranas
1. Revisión del sistema endomembranoso
2. Algunas aproximaciones al estudio de las endomembranas
3. El retículo endoplásmico
4. El aparato de Golgi
5. Tipos de transporte en vesículas y sus funciones
6. Lisosomas
7. Vacuolas de las células vegetales
8. La vía endocítica: movimiento de membrana y materiales dentro de la célula
9. Captación de proteínas por peroxisomas, mitocondrias y cloroplastos después de la traducción 9. El citoesqueleto y la movilidad celular
1. Revisión de las principales funciones del citoesqueleto
2. Estudio del citoesqueleto
3. Microtúbulos
4. Filamentos intermedios
5. Microfilamentos
6. Contractilidad muscular
7. Motilidad no muscular 10. Naturaleza de los genes y el genoma
1. Concepto del gen como unidad de la herencia
2. Cromosomas: portadores físicos de los genes
3. Naturaleza química de los genes
4. Estructura del genoma
5. Estabilidad del genoma
6. Secuenciación de genomas: las huellas de la evolución biológica 11. Expresión génica: de la transpiración a la traducción
1. Relación entre genes, proteínas y RNA
2. Sinopsis de la transcripción en células procariotas y eucariotas
3. Síntesis y procesamiento de los RNA ribosómicos y de transferencia en organismos eucariotas
4. Síntesis y procesamiento de RNA mensajeros en organismos eucariotas
5. RNA reguladores pequeños y vías de desactivación de RNA
6. Codificación de la información genética
7. Decodificación de los codones: función de los RNA de transferencia
8. Traducción de la información genética 12. Control de la expresión génica
1. Control de la expresión génica en bacterias
2. Control de la expresión génica en organismos eucariotas: estructura y función del núcleo celular
3. Aspectos generales de la regulación génica en organismos eucariotas
4. Control de la transcripción
5. Control del procesamiento del RNA
6. Control de la traducción
7. Control postraduccional: determinación de la estabilidad de las proteínas 13. Replicación y reparación del DNA
1. Replicación del DNA
2. Reparación del DNA
3. Entre la replicación y la reparación 14. Reproducción celular
1. El ciclo celular
2. Fase M: mitosis y citocinesis
3. Meiosis 15. Señalización celular y transducción de señales: comunicación intercelular
1. Los elementos básicos de los sistemas de señalización celular
2. Estudio de los mensajeros extracelulares y sus receptores
3. Receptores unidos a proteínas G y sus segundos mensajeros
4. Fosforilación de proteína tirosina como mecanismo para la transducción de señal
5. Función del calcio como mensajero intracelular
6. Convergencia, divergencia y comunicación cruzada entre diferentes vías de señalización
7. Función del óxido nítrico como mensajero intercelular
8. Apoptosis (muerte celular programada) 16. Cáncer
1. Propiedades básicas de una célula cancerosa
2. Causas del cáncer
3. La genética del cáncer
4. Nuevas estrategias para combatir el cáncer 17. Respuesta inmunitaria
1. Sinopsis de la respuesta inmunitaria
2. Teoría de la selección clonal aplicada a los linfocitos B
3. Linfocitos T: activación y mecanismo de acción
4. Temas selectos sobre las bases celulares y moleculares de la inmunidad 18. Técnicas en biología celular y molecular
1. El microscopio óptico
2. Microscopía electrónica de transmisión
3. Microscopía electrónica de barrido y microscopía de fuerza atómica
4. Uso de radioisótopos
5. Cultivo celular
6. Fraccionamiento del contenido de una célula mediante centrifugación
7. Aislamiento, purificación y fraccionamiento de proteínas
8. Identificación de la estructura de proteínas y complejos multisubunitarios
9. Fraccionamiento de ácidos nucleicos
10. Hibridación de ácido nucleico
11. Síntesis química de DNA
12. Tecnología de DNA recombinante
13. Amplificación enzimática de DNA por reacción en cadena de la polimerasa
14. Secuenciación de DNA
15. Genotecas de DNA
16. Transferencia de DNA a células eucariotas y embriones de mamífero
17. Determinación de la función de los genes eucariotas por eliminación o desactivación (silenciamiento) génica
18. Uso de anticuerpos
Glosario
Lecturas adicionales
Índice alfabético