Este libro, imprescindible para el estudio de la mecánica de materiales en los cursos de ingeniería, ofrece una presentación clara y completa de la teoría y las aplicaciones de los principios en esta área. En esta nueva edición se ha revisado todo el contenido teórico y se han actualizado los problemas de aplicación con base en valiosas sugerencias y comentarios de profesores y estudiantes que han llevado este libro en sus cursos.
El contenido del libro, estructurado en 14 capítulos, cubre todos los temas de esta reama de la ingeniería, con objetivos claros y en secciones concisas donde se presentan las aplicaciones que ilustran la teoría y los métodos para la resolución de los problemas que se plantean. Al final de cada capítulo se incluyen preguntas y problemas con creciente grado de dificultad que sirven para reforzar lo aprendido.
Entre las novedades sobresalientes de esta edición destacan las siguientes.
* Información actualizada y enriquecida con diagramas cuidadosamente trazados y con un nuevo diseño.
* Más de 30% de los problemas que aparecen en esta edición son nuevos.
* Todos los problemas de revisión, al final de cada capítulo, se han actualizado.
* Se desarrollaron soluciones más detallada para los problemas preliminares y fundamentales con el fin de proporcionar a los estudiantes mejores y más claras herramientas de estudio.
* Los problemas de tarea se han ordenado de acuerdo con su dificultad de resolución. Y la mayoría d ellos tienen su respuesta al final del libro.
* Las ilustraciones fueron actualizadas y mejoradas para ilustrar los problemas de forma más real; y varias de las imágenes están renderizadas en tercera dimensión.
1. Esfuerzo.
2. Deformación.
3. Propiedades mecánicas de los materiales.
4. Carga axial.
5. Torsión.
6. Flexión.
7. Fuerza cortante transversal.
8. Cargas combinadas.
9. Transformación del esfuerzo.
10. Transformación de la deformación.
11. Diseño de vigas y ejes.
12. Deflexión de vigas y ejes.
13. Pandeo de columnas.
14. Métodos de energías.
Apéndice.
A. Propiedades geométricas de un área.
B. Propiedades geométricas de perfiles estructurales.
C. Pendientes y deflexiones en vigas.
Soluciones y repuestas para los problemas preliminares.
Soluciones y repuestas parciales para los problemas fundamentales.
Respuestas relacionales.