1. Repaso de Estática
1.1 Centro de gravedad
1.2 Momento estático de un sistema de puntos respecto a un eje
1.3 Momento de inercia con relación a un eje
1.4 Otros conceptos y formulas
1.5 Áreas y momentos de inercia de figuras planas
1.6 Ejercicios resueltos 2. Hipótesis básicas de la resistencia de Materiales
2.1 Hipótesis básicas de cálculo sobre la estructura
2.2 Hipótesis básicas de cálculo sobre las acciones
2.3 Hipótesis simplificadoras 3. Leyes de Esfuerzos
3.1 Introducción
3.2 Cuadro de tipologías de apoyos y sus reacciones
3.3 Procedimiento para la obtención practica de las leyes de esfuerzos
3.4 Casos simples de leyes de esfuerzos
3.5 Propiedades y puntos notables de las leyes de esfuerzos
3.6 Ejercicios resueltos 4. Estados tensionales
4.1 Estado tensional por esfuerzo axil: Axil puro
4.2 Estado tensional por esfuerzo flector: Flexión pura
4.3 Estado tensional por esfuerzo axil y momento flector flexión compuesta
4.4 Estado tensional por esfuerzo cortante y momento flector: Flexión simple
4.5 Ejercicios resueltos: Axil puro
4.6 Ejercicios resueltos: Flexión pura
4.7 Ejercicios resueltos de flexión compuesta
4.8 Ejercicios resueltos de flexión simple 5. Deformaciones en estructuras isostáticas
5.1 Deformada de la pieza prismática: Deformada de la estructura
5.2 Primer teorema de Mohr
5.3 Segundo teorema de Mohr
5.4 Aplicaciones a Ménsulas
5.5 Aplicaciones a vigas biapoyada
5.6 Ecuación implícita de la elástica
5.7 Energía deformación del solido
5.8 Teorema de Castigliano
5.9 Ejercicios resueltos: Teorema de Mohr
5.10 Ejercicios resueltos: Ecuación implícita de la Elástica
5.11 Ejercicios resueltos: Teorema de Castigliano 6. Estructuras Hiperestáticas
6.1 Introducción
6.2 Método general de resolución de estructuras
6.3 Vigas continuas
6.4 Ejercicios resueltos: Estructuras hiperestáticas
6.5 Ejercicios resueltos: Vigas continuas 7. Acciones Indirectas
7.1 Descensos de apoyo
7.2 Apoyos elásticos
7.3 Acciones térmicas
7.4 Ejercicios resueltos de descensos de apoyo
7.5 Ejercicios resueltos de temperaturas 8. Teoría de Segundo Orden.- Pandeo
8.1 Noción de carga critica: Carga critica de pandeo de barras rectas de sección constante sometidas a comprensión
8.2 Comprobaciones a realizar en barras rectas de sección constante sometidas a compresión
8.3 Ejercicios resueltos 9. Bibliografía de Referencia Básica